Los fluidos que pasan por tuberías industriales no siempre están libres de residuos. Por ese motivo, muchas tuberías están equipadas con filtros industriales Es fácil pensar en un colador como un filtro. Después de todo, no hay ninguna diferencia funcional entre un colador y un filtro. Ambas herramientas llevan a cabo la misma función: eliminan los residuos o las impurezas que puedan acabar en el medio de flujo. Al eliminar los residuos del medio, estos coladores también protegen otros componentes de la tubería. Estos componentes están protegidos al evitar que las impurezas obstruyan las bombas o los compresores. En las industrias, existen numerosos tipos de coladores de acero inoxidable. Continúe para obtener más información sobre ellos.
Todos los filtros de válvulas cumplen la misma función: eliminan los materiales no deseados de los fluidos que fluyen por las tuberías. Veamos en qué se diferencian estos filtros:
El filtro AY se utiliza para evitar obstrucciones en las tuberías de bajada de aguas. Estos filtros se denominan filtros Y debido a su forma. Son aptos para operaciones de mayor presión. Los filtros Y también son más pequeños que la mayoría de los filtros, por lo que se encuentran en áreas compactas. Estos filtros son aptos para operaciones con desechos más pequeños.
Los filtros en Y pueden filtrar impurezas a temperaturas de hasta 6000 psi. También funcionan bien a temperaturas de hasta 425 °C.
Los filtros de canasta son más adecuados para operaciones en las que se requiere filtrar más impurezas. Este filtro tiene forma de canasta y es apto para contener una gran cantidad de residuos sin afectar el flujo de fluido. Estos filtros varían en tamaños de 1/2” a 24”. Y sus límites máximos de presión y temperatura son 150 psi y 65 °C.
El filtro AT es bastante similar al filtro Y. También se lo denomina filtro en línea. Estos dos se diferencian por el pasaje vertical en el filtro T, que es más grande que el de los filtros Y. Estos filtros se encuentran en tuberías de menor tamaño. Pueden soportar presiones de hasta 6000 psi y funcionan bien en operaciones a 398 °C.
Un filtro doble también se denomina filtro doble. Son aptos para el funcionamiento con flujo continuo/permanente. Esto se debe a que estos filtros tienen dos cestas que son aptas para eliminar grandes cantidades de residuos del medio. Cuando se limpia una cesta, el fluido fluye a través de la segunda cesta. Y esto permite un flujo continuo. Estos filtros varían de 3/4” a 24” y pueden funcionar con presiones de hasta 200 psi. Los límites de temperatura dependen de las especificaciones del fabricante. Las temperaturas generales varían de 250 a 325 °C.
Como sugiere el nombre, un filtro temporal es adecuado para usos a corto plazo. Se instalan en operaciones con fluidos nuevos o si un determinado tipo de filtro no está disponible durante un breve período de tiempo. Estos filtros se conectan a las tuberías a través de dos bridas. Después de un tiempo, se retiran.
Un filtro autolimpiante también es adecuado para operaciones que necesitan un flujo continuo. Estos filtros no necesitan limpiarse manualmente. Limpian las impurezas atrapadas utilizando un cepillo que recubre el cuerpo interior del filtro. El filtro autolimpiante funciona a temperaturas de hasta 260 °C. Estos suelen soportar una presión máxima de 47 psi.
Un filtro cónico de tubería se utiliza en estas operaciones:
El caudal de su operación puede cambiar el tipo de filtro que se necesita. Las operaciones con mayor caudal requieren filtros más grandes. Los filtros dúplex también son aptos para situaciones de caudal alto.
Los distintos filtros son aptos para distintos límites de presión. Además, también deberás buscar los límites de caída de presión de cada filtro. Estas caídas de presión pueden reducir la eficiencia de tus operaciones. Los filtros más grandes tienen caídas de presión mínimas.
El fluido con el que se trabaja también ayuda a determinar qué filtro utilizar. Si se trata de residuos más grandes, puede optar por opciones más económicas como el filtro en Y. Las partículas de residuos más pequeñas se manipulan mejor con filtros como el filtro dúplex.
El mantenimiento de los filtros requiere que se detengan las operaciones. Piense en cuánto tiempo puede dedicar al cuidado de sus filtros. Para operaciones de flujo continuo, es mejor utilizar el filtro dúplex.
Conseguir un colador de malla no es difícil si conoces lugares como Válvula LIANKEFundada en 1982, esta empresa siempre ha priorizado la calidad para las necesidades de sus clientes. Y trabajar con ellos mantendrá sus operaciones e inversiones seguras. En LIANKE Valve, los clientes no tendrán que preocuparse por los estándares de la coladores o sobre el tipo.
Cada filtro industrial cumple con las normas CE, API, ISO, EAC y TS. Además, conseguir un filtro de LIANKE Valve es bastante sencillo, ya que controlan la calidad y el tiempo de producción a través de su molino de materia prima y su molino de producción.
Existen 6 tipos principales de filtros industriales que se pueden diferenciar. El filtro en Y, el filtro de canasta y el filtro dúplex se utilizan en la mayoría de las operaciones. Además, también encontrará un filtro en T, un filtro temporal y un filtro autolimpiante.
Antes de comprar filtros industriales, es fundamental determinar sus necesidades operativas. Cada filtro tiene diferentes límites de presión, caudales y necesidades de mantenimiento. De manera similar, no todos los filtros recogen partículas o residuos del mismo tamaño.
Tipos de filtros utilizados en las empresas de petróleo y gas (commercialfiltrationsupply.com)
Guía básica sobre los diferentes tipos de filtros en tuberías | Dombor
Pros y contras de la tecnología de filtración autolimpiante (fcxperformance.com)
When choosing a filter or strainer for your system, micron ratings tell you how small the particles are that your filter can catch. In simple terms, the smaller the micron rating, the finer the filter. Whether you’re in water treatment, chemical processing, or any industry that relies on micron filtration, knowing the right micron size […]
Municipal water doesn’t just show up clean at the tap—it’s the result of a carefully managed process. The liquid filtration process for municipal water treatment plants is the backbone of safe, clean drinking water. From removing dirt and debris to eliminating harmful pathogens, each step in this system ensures water meets strict safety standards. In […]
Choosing the right basket strainer for your system comes down to understanding filtration size, strainer mesh, and how these elements fit into your specific piping setup. Whether you’re working in chemical processing, food production, water treatment, or HVAC, the right strainer ensures system protection, flow efficiency, and long-term equipment performance. This article will help you […]
Installing, operating, and maintaining a basket strainer properly ensures optimal system performance, protects downstream equipment, and extends the life of your filtration system. Whether used in chemical processing, HVAC, food production, or water treatment systems, basket strainers are essential components for removing solid particles from fluids. In this article, we’ll break down the complete lifecycle […]