20 de febrero de 2025
Roy

Los plásticos y los elastómeros son materiales esenciales en industrias que abarcan desde la fabricación de automóviles hasta los dispositivos médicos. Si bien ambos son polímeros (largas cadenas de moléculas repetidas), sus propiedades y aplicaciones difieren significativamente. Esta guía desglosa sus distinciones técnicas, respaldadas por investigaciones y datos de la industria, para ayudarlo a tomar decisiones informadas sobre los materiales.

1. Plásticos y elastómeros: definiciones básicas

¿Qué son los plásticos?

Los plásticos son polímeros sintéticos elaborados a partir de monómeros como el etileno o el propileno. Se clasifican en dos tipos:

  • Termoplásticos (por ejemplo, polietileno, PVC): se ablandan cuando se calientan y se endurecen cuando se enfrían, lo que permite remodelarlos.
  • Termoestables (por ejemplo, epoxi, fenólico): se endurecen permanentemente después del curado y no se pueden volver a fundir (Revista Valve).

¿Qué son los elastómeros?

Los elastómeros, a menudo llamados cauchos, son polímeros con propiedades elásticas. Sus cadenas moleculares están reticuladas, lo que les permite estirarse sobre 100% y volver a su forma original. Algunos ejemplos comunes incluyen silicona y EPDM (Industrias Osborne).

2. Diferenciar entre caucho y plástico: comparaciones clave

PropiedadPlásticaElastómeros
ElasticidadBajo (estiramiento ≤ 10%)Alto (estiramiento 100–700%)
Resistencia al calorVaría: PE (80 °C), PEEK (250 °C)Moderado: Silicona (230°C), EPDM (150°C)
ReciclabilidadTermoplásticos: Sí; Termoestables: NoLimitada (estructura reticulada)

3. Propiedades mecánicas: resistencia vs. flexibilidad

Comportamiento elastomérico

Los elastómeros absorben la tensión mecánica gracias a su estructura molecular en espiral. Por ejemplo, las juntas tóricas de silicona se estiran para sellar los espacios bajo presión, pero vuelven a su forma original cuando se retira la carga.Estudio PMC).

Rigidez plástica

Los plásticos como el policarbonato mantienen su forma bajo cargas estáticas, pero pueden agrietarse ante un impacto repentino. Las tuberías de PVC soportan una presión de agua constante, pero pueden fallar si se doblan repetidamente.

4. Comportamiento térmico: resistencia al calor y moldeo

Plástica

  • Termoplásticos:Se funde a 120–260 °C, lo que permite el remodelado (por ejemplo, botellas de PET).
  • Termoestables:Soporta temperaturas más altas pero se carboniza en lugar de derretirse.

Elastómeros

  • Resistencia al calor:Se degrada a temperaturas superiores a 150–230 °C. La silicona resiste las temperaturas de esterilización en dispositivos médicos.

5. Aplicaciones: Dónde destaca cada material

Los plásticos en la industria

  • Automotor:Salpicaderos de polipropileno, componentes de frenos ABS.
  • Médico:Jeringas desechables (polietileno).

Elastómeros en acción

6. Reciclabilidad e impacto ambiental

Plástica

  • Termoplásticos:Se recicla entre 3 y 7 veces antes de perder calidad (por ejemplo, botellas de HDPE).

Elastómeros

  • Reciclaje:El caucho molido de los neumáticos se reutiliza para superficies de juegos infantiles.

7. Caucho y elastómeros: aclaración de la terminología

  • Goma:Un subconjunto de elastómeros, que incluye tipos naturales y sintéticos.
  • Elastómero:Término más amplio que abarca todos los polímeros elásticos, incluidos los elastómeros termoplásticos (TPE).

Conclusión

Los plásticos proporcionan integridad estructural, mientras que los elastómeros aportan flexibilidad. Comprender sus diferencias garantiza la selección óptima de materiales para lograr durabilidad y rendimiento industriales.

BLOG RECOMENDADO
octubre 10,2025
Roy
Common Mistakes in T Strainer Selection and How to Avoid Them

A T type strainer may seem like a simple filtration device, but making a bad choice when getting one might just throw your system off balance. Even a small oversight in selection can lead to pressure drops or premature equipment wear. Steer clear of these mistakes, and your system will run smoother and last longer. […]

Leer más
octubre 09,2025
Roy
When to Use a T Strainer in Steam or High-Pressure Systems

A T type strainer is a reliable equipment used to safeguard steam and high-pressure systems. Filtering out unwanted particles before they reach critical equipment helps maintain stable and efficient operation. Knowing when to install a T type strainer and how to choose and set it up correctly can make all the difference in preventing costly […]

Leer más
octubre 08,2025
Roy
Material Choices for T Strainer (Stainless, Carbon Steel, Alloy)

A T type strainer is an effective equipment used in various industries to keep fluid systems free of contamination and component wear. However, not all strainers are made of the same material, which can determine how well they perform. This guide explains the materials from which T-type strainers are made, as this is vital to […]

Leer más
octubre 07,2025
Roy
Types and Variants of T Strainer: Simplex, Duplex, Self-cleaning

A T type strainer plays a vital role in ensuring that fluid systems and pipelines stay free of debris that can damage their operations. This article provides an overview of its everyday applications and variants, explaining why it’s essential across various industries.  What is a T Type Strainer? A T type strainer focuses on filtration. […]

Leer más
PARA MÁS INFORMACIÓN
CONTÁCTENOS
Contacta con Lianke +